¿Qué es el CEIA?
Mediante Decreto 96/2016, de 3 de mayo, la Comunidad Autónoma de Andalucía, crea el Censo de equipos de aplicación de productos fitosanitarios a inspeccionar (en adelante CEIA)
¿Cuáles son las instalaciones fijas y semi-móviles que deben inscribirse en el CEIA?
Deben estar inscritos LOS EQUIPOS INSTALADAOS EN EL INTERIOR DE INVERNADEROS que se corresponden con instalaciones en las que el depósito y la bomba impulsora no son móviles, o siendo móviles para su funcionamiento deben estar ancladas y no sufren desplazamiento. Asimismo, el sistema de distribución mediante el que se aplican los productos fitosanitarios se haya conectado al depósito a través de tuberías distribuidas por el interior del invernadero.
¿Dónde dirigirse para dar de alta o baja en el CEIA a una instalación fija y semi-móviles?
Las inscripciones en el CEIA de los equipos, así como sus modificaciones y bajas, se realizarán por la Delegación Territorial en materia de agricultura, de la provincia donde radique la mayor parte de la explotación o instalación en la que se utilicen los equipos.
¿Quién podrá incluir en el CEIA una instalación fija y semi-móviles?
Las inscripciones y modificaciones en el CEIA se realizarán a petición de la persona titular (tanto persona física como jurídica) de los equipos o sus representantes legales, o, de oficio, partiendo de la información disponible en la Consejería competente en materia de agricultura.
Además de las personas titulares, podrán tramitar inscripciones aquellas entidades reconocidas como colaboradoras e estos efectos. ECOPLANT es empresa colaboradora por lo que puede inscribir cómodamente su equipo rellenando el IMPRESO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN y enviándolo, junto con el justificante de pago de la tasa (ver nuestras tarifas) a nuestra dirección de correo electrónico info@ecoplant.es
¿Cuándo es necesario tramitar el alta/modificación en el CEIA de los equipos?
- Por incorporación de instalaciones nuevas a la actividad de aplicación de productos fitosanitarios.
- Por identificación de instalaciones ya en uso para la actividad de aplicación de productos fitosanitarios.
- Por cambio de titularidad (transferencias, herencias, etc.).
- Por otros motivos a identificar, en particular la modificación sustancial de la instalación.
¿Qué géneros de instalaciones fijas y semi-móviles utilizados hay que incluir en el CENSO?
No existiendo una instalación estándar, ni una tipificación de los tipos de instalaciones, pueden contener las mismas distintos componentes, la caracterización de la instalación se realizará conforme a los formatos establecidos por la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, haciendo referencia, al menos, a los siguientes elementos:
- localización
- Identificación del depósito
- Identificación del sistema de impulsión
- Identificación del sistema de distribución.
¿Qué documentación debe aportar para inscribir una instalación fija o semi-móvil en el CEIA?
Para realizar las inscripciones en el CEIA, la persona titular (física o jurídica) de los equipos o sus representantes deberán aportar, además del IMPRESO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN, la siguiente documentación:
- En el caso de inscripciones de instalaciones nuevas: factura de instalación de los componentes del sistema donde se recoja los datos identificativos de la bomba de impulsión y la identificación de los elementos instalados (ejemplo, depósito de polietileno de 1000 litros de capacidad (denominación comercial (marca y modelo).
- Para las instalaciones ya en uso no será necesario aportar documentación.